1 de octubre de 2024
Kyzatrex. Nueva testosterona oral
3 de septiembre de 2024
Anticoagulación pre y postoperatoria en priapismo isquémico recurrente
La anticoagulación hace parte del manejo actual del Priapismo isquémico recurrente, incluso antes de las cirugías, para evitar las recidivas del priapismo y los procedimientos múltiples que suelen terminar en penes leñosos o gravemente fibrosos.
Tratamiento de priapismo isquémico recurrente con Ketoconazole
28 de mayo de 2024
La matriz dermica acelular para engrosamiento de pene
Una de las opciones de engrosamiento de pene que se pueden utilizar en todo tipo de pacientes es la llamada "matriz dérmica acelular". Un tejido obtenido de porcinos, vacunos o incluso humanos que ha tenido un proceso de laboratorio para hacerlo totalmente acelular y que logra integrarse de manera adecuada con los tejidos del pene para lograr un material que logra el engrosamiento peneano. Es una muy buena opción con menos complicaciones como los injertos dérmicos que pueden tener severos problemas de infección y rechazo.
Uso de acido hialurónico en engrosamiento de pene
19 de mayo de 2024
Autoject EI. Otra marca de autoinyectores para pene
Penimaster PRO (R) otra marca de extensores de pene
Venoseal y Urostop. Para qué sirvern?
31 de marzo de 2024
21 de marzo de 2024
Inyección de fármacos en placas de Peyronie
19 de marzo de 2024
Próstata femenina. Si o No?
Existe desde siempre una gran confusión sobre el asunto de la existencia o no de la llamada "próstata femenina". Lo cierto es que NO existe una estructura como la próstata en las mujeres que tenga las funciones y las disfunciones que tiene esa glándula en el hombre. Sin embargo desde siempre, las llamadas glándulas de Skene, que fueron descubiertas desde 1672 por Graaf y redescubiertas por Alexander Skene, se han confundido desde tiempos inmemorables con una "próstata femenina". Más que en la normalidad, el problema aparece en la anormalidad, cuando existe "skenitis" crónica y los terapeutas emulan ese malestar con el que ocurre durante las tan comunes prostatitis masculinas. El tratamiento de estos síndromes uretrales, también incluye antibióticos y medidas locales que buscan aliviar el creciente malestar de la mujeres que lo padecen.
17 de marzo de 2024
Dogging o la moda de tener sexo en publico
24 de diciembre de 2023
2 de noviembre de 2023
El temible Hard Flaccid Syndrome
Vertica para disfunción eréctil
El llamado dispositivo VERTICA para disfunción eréctil es un aparato para uso
en casa que hace un estimulo por radiofrecuencia del pene y parece
influir positivamente en la calidad del tejido cavernoso del pene, en especial el aumento de la vascularización. Debe
anotarse lo siguiente, ante la lógica expectativa desatada en
los pacientes afectados con la propaganda que hace la empresa israelí dueña de la tecnología:
1- Ningún tratamiento para disfunción eréctil es milagroso.
2-
Si no cambian las condiciones de base (Hipertensión, obesidad, diabetes, cigarrillo, etc),
el paciente no mejorara con ningún aparato.
3- El aparato no tiene aprobación de la FDA o la EMLA. Los pocos estudios serios publicados que hay sobre el tema de VERTICA tienen muy pocos pacientes y se necesitará un tiempo para saber si esta tecnología es mejor que las previas para lograr mejoría duradera.
31 de octubre de 2023
Urofill para engrosamiento peneano
12 de septiembre de 2023
Accidentes de tránsito en niños con daño genital
Por desgracia los accidentes graves en niños son comunes y es frecuente que afecten la zona pélvica y/o genital. Además de las agresiones sexuales que deben ser objeto de una revisión aparte, los niños (as) pueden tener accidentes automovilísticos, en bicicleta y por caídas, incluso con empalamiento de los genitales. La gravedad de los daños es variable, que deben ser revisados adecuadamente, con examen físico, ecografías, tomografías o resonancia nuclear según sea necesario. En niñas todo examen genital se recomienda realizarlo bajo sedación. Todo lo que pueda hacerse en la fase aguda del trauma, redundará en un buen futuro para los infantes traumatizados.
11 de septiembre de 2023
Accidentes con cierres o cremalleras en el pene
13 de agosto de 2023
Ligadura laparoscópica de fugas venosas peneanas
13 de julio de 2023
14 de junio de 2023
Terapia de medicamentos vasoactivos intracavernosos. Video instructivo para pacientes
13 de junio de 2023
Virirec. Gel intrauretral para disfunción eréctil
Eroxon. Nuevo tratamiento tópico (gel) de la disfunción eréctil
23 de mayo de 2023
Uromune (R), Nueva vacuna oral para la infección urinaria recurrente
2 de mayo de 2023
Que tan a menudo es la actividad sexual normal?
18% no han tenido en el ultimo año
8% una vez en el ultimo año
28% una o dos veces por mes
40% una a tres veces por semana
6.5% cuatro o más por semana
Debut sexual normal
24 años +/- 4.5 años
Nota: Este dato puede ser discutible en ciertas culturas, estratos sociales o nacionalidades. También varía si se interroga por ¨primera masturbación", "primera estimulación con pareja" o "primer coito". Hay pequeñas variaciones entre hombres y mujeres.
1 de mayo de 2023
Tamaño normal del pene
17 de abril de 2023
31 de marzo de 2023
Plasma rico en plaquetas (PRP) en mujeres
22 de marzo de 2023
28 de enero de 2023
Vacuna nonavalente para PVH (Gardasil)
Individuos de 9 a 14 años de edad (inclusive) en el momento de la primera inyección: Gardasil 9 se puede administrar siguiendo una pauta de dos dosis (0, 6 – 12 meses) (ver sección 5.1). La segunda dosis se debe administrar entre los 5 y 13 meses después de la administración de la primera dosis. Si la segunda dosis de la vacuna se administra antes de 5 meses después de la primera dosis, se debe administrar siempre una tercera dosis. Gardasil 9 se puede administrar siguiendo una pauta de tres dosis (0, 2, 6 meses). La segunda dosis se debe administrar al menos un mes después de la primera dosis y la tercera dosis se debe administrar al menos tres meses después de la segunda dosis. Las tres dosis se deben administrar dentro del periodo de 1 año.
Individuos de 15 años en adelante en el momento de la primera inyección: Gardasil 9 se debe administrar siguiendo una pauta de tres dosis (0, 2, 6 meses). La segunda dosis se debe administrar al menos un mes después de la primera dosis y la tercera dosis se debe administrar al menos tres meses después de la segunda dosis. Las tres dosis se deben administrar dentro del periodo de 1 año.
Forma de administración
La vacuna se debe administrar mediante inyección intramuscular. El lugar preferido es la región deltoidea de la parte superior del brazo o en la zona anterolateral superior del muslo. Gardasil 9 no debe ser inyectada por vía intravascular, subcutánea o intradérmica. La vacuna no se debe mezclar en la misma jeringa con ninguna otra vacuna o solución.
Papilosis Bowenoide en genitales
La papilosis Bowenoide es otra entidad que afecta a jóvenes, usualmente en la segunda y tercera décadas de la vida. De las tres condiciones premalignas con Queyrat y Bowen, es la que tiene menos riesgo, Se instala rápidamente, afectando el cuerpo del pene, el glande, los labios mayores y las regiones inguinales. Las lesiones son pápulas y máculas pigmentadas, pequeñas, múltiples, a veces confluentes, asintomáticas generalmente, aunque pueden ser pruriginosas en la mujer. La histopatología muestra una imagen típica de carcinoma intraepidérmico que constituye el rasgo característico. El tratamiento local puede hacerse con 5-fluoracilo
Enfermedad de Bowen en pene
Eritroplastia de Queyrat
La eritroplasia de Queyrat es una patología dermato-urológica encontrada mas comúnmente en pacientes que no están circuncidados o con alguna inflamación crónica en glande o prepucio del pene. Esta patología debe diferenciarse de la enfermedad de Bowen o la lesión Bowenoide por su ubicación. La eritroplasia de Queyrat, a diferencia de la enfermedad de Bowen o papilosis Bowenoide se presenta en zonas más distales del pene. La lesión característica de la eritroplasia de Queyrat es una placa rojiza, aterciopelada, descamativa o rara vez ulcerosa. Esta enfermedad es más común en hombres de mayor edad, y su progresión a malignidad se estima en alrededor del 10 a 33% de los casos, por lo tanto se considera PREMALIGNA. El manejo adecuado se realiza utilizando productos tópicos, cirugía o microcirugía con el objetivo de conservar el pene con la mayor posibilidad funcional y manteniendo su estética.
20 de enero de 2023
¿Qué son las auto Inyecciones vasoactivas de pene? (VIDEO)
Valores de testosterona
Hidradenitis supurativa en genitales
Emergencias en Medicina Sexual
Cómo sospechar una erección prolongada peligrosa (Priapismo)?
Ante todo comenzar diciendo que la erección prolongada (Más de 4 horas) o el priapismo (Mas de 6 horas) son situaciones delicadas para la supervivencia del tejido del pene que pueden poner en peligro la función del pene, primero, pero luego la viabilidad del tejido e incluso la vida del paciente. Por tanto es OBLIGATORIO CONSULTAR A TIEMPO. Estos son signos de alarma:
1- La erección lleva más de 4 horas.
2- La erección es dolorosa.
3- La erección es asimétrica, con glande pequeño y blando.
4- Hay antecedentes de uso de medicamentos vasoactivos sobre todo inyectables.
5- Hay antecedentes de uso de medicamentos vasoactivos orales, más en sobredosis o mezclas con otras drogas.
6- El paciente usa cocaína o medicamentos antipsicóticos.
7- Hay riesgo de picaduras de alacrán o araña,
Cómo saber si hay riesgo de fractura de pene?
Por qué inyectamos los penes?
Por qué inyectamos los penes? Existen varias razones:
1- Autoinyección: Pacientes que usan vasoactivos para la disfunción eréctil. La figura muestra los sitios ideales (10 y 2 del reloj) para poner las inyecciones.
2- Pruebas de erección: Inyección de vasoactivos para pruebas de erección en consultorios.
3- Examenes: Inyección de vasoactivos para exámenes como ECO doppler o CavernoTAC
4- Inyección de esteroides (Enfermedad de Peyronie).
5- Inyección de verapamilo (Enfermedad de Peyronie)
6- Inyección de Clostridium (Xiaflex) para Peyronie
7- Inyección de Toxina Botulínica (BOTOX)
8- Inyección de Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
9- Terapia génica para el pene.