Mostrando las entradas con la etiqueta Peyronie. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Peyronie. Mostrar todas las entradas

7 de noviembre de 2024

Enfermedad de Peyronie. Lo que usted debe saber

 


La enfermedad de Peyronie, descrita en el siglo XVIII por Francois de la Peyronie, cirujano barbero francés, es una enfermedad muy común del pene que produce síntomas como:

- Nódulos palpables

- Dolor peneano

- Disfunción de la erección

- Curvaturas

- Acortamiento

Definitivamente interactuan factores genéticos del pacientes que no son modificables, con episodios de trauma mayor (menos frecuente) o microtrauma sexual repetido (más frecuente) que desencadenan un tipo de cicatrización en el pene que termina por expresar esta desagradable enfermedad que se caracteriza por hiper cicatrización en un espacio pequeño como es el pene.

Se deben considerar entonces dos tipos de factores:

- GENETICOS

- EPIGENETICOS que son aceleradores de la enfermedad en especial el trauma sexual

Lo que hoy se considera es que la enfermedad tiene al menos dos fases:

- AGUDA

- ESTABLE o CRONICA

Es capital limitar la fase aguda de la enfermedad donde el daño se expande casi sin control.  En la fase crónica habitualmente se verán las secuelas que implican curvaturas, acortamiento y disfunción.

El diagnóstico es clínico pero debe ser refinado con métodos como:

La ECOGRAFIA DOPPLER DE PENE CON VASOACTIVO

El tratamiento tiene el objetivo de limitar el daño y disminuir el grado de fibrosis de pene.  Tiene dos componentes:

INYECCIONES INTRALESIONALES

1- Esteroides: Poco se usan actualmente

2- Verapamilo: Se utilizan dosis de 2-3 mg por cinco sesiones

3- Xiaflex: Recomendado en todas las guias. No disponible en Colombia. Muy costoso.

4- Plasma rico en plaquetas: Un tratamiento accequible y costo efectivo.  Disponible en Colombia.

5- Terapia Génica: Tratamientos complejos, costosos y no disponibles en Colombia.

TERAPIA ORAL

1- Uso de vasoactivos en dosis diaria: Mejoran erección y cicatrización

2- Uso de Pentoxifilina: Mejora fibrosis

3- Lubricación adecuada durante actividad sexual: Limita el daño.

ONDAS DE CHOQUE DE BAJA INTENSIDAD

Una opcion de tratamiento que debe decidir con su médico tratante.

CONSEJO FINAL

Si usted tiene o cree tener una enfermedad de Peyronie, busque una asesoría adecuada.


21 de marzo de 2024

Inyección de fármacos en placas de Peyronie


1- Esteroides: Fue un recurso muy utilizado.  Actualmente está en desuso.
2- Verapamilo: Está vigente. Es un medicamento con buen poder antifibrosis, pero que afecta temporalmente la función.
3- Interferon alfa: Poco utilizado, costoso, difícil de conseguir para Peyronie, pero con buen poder antifibrótico.
4- Xiaflex (colagenasa de Clostridum H): Actualmente puede ser el mejor tratamiento para Peyronie avalado por guías.  Es muy costoso. No se consigue en Colombia
5- Plama rico en plaquetas (PRP o Priapus Shot): Es una excelente alternativa, costo efectiva, de fácil consecución y disponible en Colombia.
6- Celulas madre (Stem cells): No está definida su utilidad en Peyronie.  Tratamiento costoso, dificil conseguirlas (Tejido adiposo o médula osea).

14 de septiembre de 2022

Penidinia o dolor en el pene



¿Es algo de preocuparse la Penidinia o dolor en el pene? La respuesta es un rotundo y contundente SI. Se debe precisar si la zona dolorosa es externa, más relacionada con inflamación de la piel o mucosa del pene o interno, en el que es necesario descartar como primera opción una enfermedad de Peyronie en fase inflamatoria, activa que debería tener un tratamiento oportuno. Existen otras opciones más como traumas localizados o enfermedad de Mondor.

21 de abril de 2022

Cavernosopatía traumática aguda (CTA) otro nombre del trauma de pene

 


Si existe una situación riesgosa para el pene que pase desapercibida o mal atendida es el trauma directo al pene, usualmente durante encuentros sexuales.  El paciente puede o no sentir el "crack" y tener luego equimosis (morado) de tamaño variable. En el momento agudo suele caerse la erección y experimentar un dolor moderado que poco impide la vida diaria.  La consecuencias aparecen semanas o  meses después cuando hubo trauma de pene y no se realizó ningún tipo de atención: El paciente suele quejarse de curvaturas de grado variable, nódulos palpables y sobretodo alteración de la función. Un cuadro muy parecido al que genera la enfermedad de Peyronie
Cuando ocurre un trauma severo, es recomendable que el paciente consulte de urgencias oportunamente  y en otros casos relate a su médico tratante el antecedente, que debería ser evaluado por una ecografía doppler de pene para una mejor valoración del daño y decidir tratamientos.

6 de noviembre de 2019

Inyección de verapamilo para enfermedad de Peyronie

El verapamilo inyectado intracavernoso, directamente en las placas de la llamada enfermedad de Peyronie, son una alternativa útil y costo efectiva, para evitar una mayor proliferación de la fibrosis de pene inherente a esta enfermedad.  Un ciclo típico de verapamilo son 5 inyecciones de 2-3 mg separadas 8 a 10 días 

14 de mayo de 2019

Xiaflex: Collagenasa de Clostridium Histolyticum para Peyronie


El más novedoso tratamiento de enfermedad de Peyronie disponible en el mundo, es la infiltración de la placa con un producto poderoso, derivado de una bacteria (Clostridium) que ayuda a disolver la placa, mejorar la curvatura y restaurar en algo la situación previa del pene. Es todavía un tratamiento muy costoso, no disponible en Colombia y con algunos riesgos como la fractura de pene.  Sin embargo se constituye en una respuesta de la investigación médica a una enfermedad de tan difícil tratamiento como la enfermedad de Peyronie.