13 de agosto de 2025
Priapismo: Tecnica quirúrgica recomendada
Fugas venosas congénitas de pene: La clave de la disfunción eréctil en jovenes
INDICACIONES
Se piensa en una fuga venosa dorsal congénita en pacientes con:
1- Pacientes con patrón vacilante de la erección (Se cae con facilidad ante perdida de excitación)
2- Inicio desde el comienzo de actividad sexual o en un segundo grupo 30 +/- 3 años
3- Erección que no alcanza rigidez completa o tiene el glande del pene muy blando
CONDICIONES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
1- Realizar una Ecografía doppler del pene de alta calidad con un ecografista experimentado en anatomía del pene
2- Si existen dudas adicionales: Realizar un caverno TAC del pene con las mismas condiciones anteriores
3- Para cirugía de ligadura: Decidir la vía abierta (peneana) o bien la vía laparoscópica que es altamente recomendada para la mayoría de los casos.
Realizamos Ecografía doppler de pene para diagnóstico de fugas venosas y cirugía de ligadura abierta o laparoscopica. Citas en la Torre Médica Ciudad del Río, Piso14. Teléfono de citas: 3117234105
Plasma rico en plaquetas en pene: Una fuente de eterna juventud
Ecografía doppler de pene: El examen fundamental en problemas de erección
La Ecografía doppler de pene, Ultrasonido de pene u Ecografía con uso de vasoactivo, es un examen fundamental en la evaluación del pene, en especial si existen problemas en la función eréctil.
CONDICIONES
1- Un buen equipo, ojalá alta definición (HD)
2- Uso de vasoactivo
3- Que el operador esté ampliamente capacitado
INDICACIONES DEL EXAMEN
1- Disfunción eréctil (Impotencia sexual)
2- Enfermedad de Peyronie
3- Traumas de pene
4- Luego de cirugía de próstata o uretra
5- Anormalidades en el contorno o superficie del pene
6- Post episodios de priapismo
Realizamos ECO doppler de pene de alta calidad en la Torre Médica de Ciudad del Río, piso 14.
Teléfono de citas: 3117234105
4 de diciembre de 2024
Ligadura laparóscopica de fugas venosas peneanas (Cirugía paso a paso)
20 de noviembre de 2024
Fugas venosas peneanas para pacientes: Cirugia laparoscopica
7 de noviembre de 2024
Enfermedad de Peyronie. Lo que usted debe saber
- Nódulos palpables
- Dolor peneano
- Disfunción de la erección
- Curvaturas
- Acortamiento
Definitivamente interactuan factores genéticos del pacientes que no son modificables, con episodios de trauma mayor (menos frecuente) o microtrauma sexual repetido (más frecuente) que desencadenan un tipo de cicatrización en el pene que termina por expresar esta desagradable enfermedad que se caracteriza por hiper cicatrización en un espacio pequeño como es el pene.
Se deben considerar entonces dos tipos de factores:
- GENETICOS
- EPIGENETICOS que son aceleradores de la enfermedad en especial el trauma sexual
Lo que hoy se considera es que la enfermedad tiene al menos dos fases:
- AGUDA
- ESTABLE o CRONICA
Es capital limitar la fase aguda de la enfermedad donde el daño se expande casi sin control. En la fase crónica habitualmente se verán las secuelas que implican curvaturas, acortamiento y disfunción.
El diagnóstico es clínico pero debe ser refinado con métodos como:
La ECOGRAFIA DOPPLER DE PENE CON VASOACTIVO
El tratamiento tiene el objetivo de limitar el daño y disminuir el grado de fibrosis de pene. Tiene dos componentes:
INYECCIONES INTRALESIONALES
1- Esteroides: Poco se usan actualmente
2- Verapamilo: Se utilizan dosis de 2-3 mg por cinco sesiones
3- Xiaflex: Recomendado en todas las guias. No disponible en Colombia. Muy costoso.
4- Plasma rico en plaquetas: Un tratamiento accequible y costo efectivo. Disponible en Colombia.
5- Terapia Génica: Tratamientos complejos, costosos y no disponibles en Colombia.
TERAPIA ORAL
1- Uso de vasoactivos en dosis diaria: Mejoran erección y cicatrización
2- Uso de Pentoxifilina: Mejora fibrosis
3- Lubricación adecuada durante actividad sexual: Limita el daño.
ONDAS DE CHOQUE DE BAJA INTENSIDAD
Una opcion de tratamiento que debe decidir con su médico tratante.
CONSEJO FINAL
Si usted tiene o cree tener una enfermedad de Peyronie, busque una asesoría adecuada.
17 de octubre de 2024
Bombas de vacio para erección
15 de octubre de 2024
Adempas (Riociguat): Utilidad en disfunción eréctil?
10 de octubre de 2024
Crioneurolisis para eyaculación precoz
Dilatadores vaginales calibrados
9 de octubre de 2024
Viberect para terapia vibratoria
28 de mayo de 2024
Uso de acido hialurónico en engrosamiento de pene
19 de mayo de 2024
Venoseal y Urostop. Para qué sirvern?
31 de marzo de 2024
19 de marzo de 2024
Próstata femenina. Si o No?
Existe desde siempre una gran confusión sobre el asunto de la existencia o no de la llamada "próstata femenina". Lo cierto es que NO existe una estructura como la próstata en las mujeres que tenga las funciones y las disfunciones que tiene esa glándula en el hombre. Sin embargo desde siempre, las llamadas glándulas de Skene, que fueron descubiertas desde 1672 por Graaf y redescubiertas por Alexander Skene, se han confundido desde tiempos inmemorables con una "próstata femenina". Más que en la normalidad, el problema aparece en la anormalidad, cuando existe "skenitis" crónica y los terapeutas emulan ese malestar con el que ocurre durante las tan comunes prostatitis masculinas. El tratamiento de estos síndromes uretrales, también incluye antibióticos y medidas locales que buscan aliviar el creciente malestar de la mujeres que lo padecen.