La anticoagulación hace parte del manejo actual del Priapismo isquémico recurrente, incluso antes de las cirugías, para evitar las recidivas del priapismo y los procedimientos múltiples que suelen terminar en penes leñosos o gravemente fibrosos.
3 de septiembre de 2024
12 de septiembre de 2023
Accidentes de tránsito en niños con daño genital
Por desgracia los accidentes graves en niños son comunes y es frecuente que afecten la zona pélvica y/o genital. Además de las agresiones sexuales que deben ser objeto de una revisión aparte, los niños (as) pueden tener accidentes automovilísticos, en bicicleta y por caídas, incluso con empalamiento de los genitales. La gravedad de los daños es variable, que deben ser revisados adecuadamente, con examen físico, ecografías, tomografías o resonancia nuclear según sea necesario. En niñas todo examen genital se recomienda realizarlo bajo sedación. Todo lo que pueda hacerse en la fase aguda del trauma, redundará en un buen futuro para los infantes traumatizados.
20 de enero de 2023
Emergencias en Medicina Sexual
Cómo sospechar una erección prolongada peligrosa (Priapismo)?
Ante todo comenzar diciendo que la erección prolongada (Más de 4 horas) o el priapismo (Mas de 6 horas) son situaciones delicadas para la supervivencia del tejido del pene que pueden poner en peligro la función del pene, primero, pero luego la viabilidad del tejido e incluso la vida del paciente. Por tanto es OBLIGATORIO CONSULTAR A TIEMPO. Estos son signos de alarma:
1- La erección lleva más de 4 horas.
2- La erección es dolorosa.
3- La erección es asimétrica, con glande pequeño y blando.
4- Hay antecedentes de uso de medicamentos vasoactivos sobre todo inyectables.
5- Hay antecedentes de uso de medicamentos vasoactivos orales, más en sobredosis o mezclas con otras drogas.
6- El paciente usa cocaína o medicamentos antipsicóticos.
7- Hay riesgo de picaduras de alacrán o araña,
Cómo saber si hay riesgo de fractura de pene?