La papilosis Bowenoide es otra entidad que afecta a jóvenes, usualmente en la segunda y tercera décadas de la vida. De las tres condiciones premalignas con Queyrat y Bowen, es la que tiene menos riesgo, Se instala rápidamente, afectando el cuerpo del pene, el glande, los labios mayores y las regiones inguinales. Las lesiones son pápulas y máculas pigmentadas, pequeñas, múltiples, a veces confluentes, asintomáticas generalmente, aunque pueden ser pruriginosas en la mujer. La histopatología muestra una imagen típica de carcinoma intraepidérmico que constituye el rasgo característico. El tratamiento local puede hacerse con 5-fluoracilo
28 de enero de 2023
Enfermedad de Bowen en pene
Eritroplastia de Queyrat
La eritroplasia de Queyrat es una patología dermato-urológica encontrada mas comúnmente en pacientes que no están circuncidados o con alguna inflamación crónica en glande o prepucio del pene. Esta patología debe diferenciarse de la enfermedad de Bowen o la lesión Bowenoide por su ubicación. La eritroplasia de Queyrat, a diferencia de la enfermedad de Bowen o papilosis Bowenoide se presenta en zonas más distales del pene. La lesión característica de la eritroplasia de Queyrat es una placa rojiza, aterciopelada, descamativa o rara vez ulcerosa. Esta enfermedad es más común en hombres de mayor edad, y su progresión a malignidad se estima en alrededor del 10 a 33% de los casos, por lo tanto se considera PREMALIGNA. El manejo adecuado se realiza utilizando productos tópicos, cirugía o microcirugía con el objetivo de conservar el pene con la mayor posibilidad funcional y manteniendo su estética.