Mostrando las entradas con la etiqueta Pene. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pene. Mostrar todas las entradas

21 de septiembre de 2022

Prótesis inflable de pene con recubrimiento antibiótico



Una de las mejoras de los últimos años para las prótesis de pene es la inclusión de antibióticos en la prótesis misma (Inhibizone en las AMS) o por adherencia en la cirugía (Coloplast) que redunda en una menor cantidad de infecciones, uno de los riesgos evidentes en la implantación de estos aparatos para disfunción eréctil.

14 de septiembre de 2022

Penidinia o dolor en el pene



¿Es algo de preocuparse la Penidinia o dolor en el pene? La respuesta es un rotundo y contundente SI. Se debe precisar si la zona dolorosa es externa, más relacionada con inflamación de la piel o mucosa del pene o interno, en el que es necesario descartar como primera opción una enfermedad de Peyronie en fase inflamatoria, activa que debería tener un tratamiento oportuno. Existen otras opciones más como traumas localizados o enfermedad de Mondor.

21 de abril de 2022

Cavernosopatía traumática aguda (CTA) otro nombre del trauma de pene

 


Si existe una situación riesgosa para el pene que pase desapercibida o mal atendida es el trauma directo al pene, usualmente durante encuentros sexuales.  El paciente puede o no sentir el "crack" y tener luego equimosis (morado) de tamaño variable. En el momento agudo suele caerse la erección y experimentar un dolor moderado que poco impide la vida diaria.  La consecuencias aparecen semanas o  meses después cuando hubo trauma de pene y no se realizó ningún tipo de atención: El paciente suele quejarse de curvaturas de grado variable, nódulos palpables y sobretodo alteración de la función. Un cuadro muy parecido al que genera la enfermedad de Peyronie
Cuando ocurre un trauma severo, es recomendable que el paciente consulte de urgencias oportunamente  y en otros casos relate a su médico tratante el antecedente, que debería ser evaluado por una ecografía doppler de pene para una mejor valoración del daño y decidir tratamientos.

26 de octubre de 2021

La cavernotomografía (CavernoTAC) como método diagnóstico en pene



Un método diagnóstico de impresionante calidad de imagen y gran exigencia técnica es el llamado CavernoTAC que mediante una combinación de medicamento vasoactivo, medio de contraste y el uso de un tomógrafo avanzado, permite obtener imágenes digitales del pene para evidenciar defectos y especialmente fugas venosas con la mejor calidad de resolución y la posibilidad de reconstruir, rotar, eliminar artefactos y complementar el diagnóstico previo realizado con métodos como la ecografía doppler de pene.



12 de octubre de 2021

Balanitis por hongos


La infección de la piel, mucosa y/o glande peneanos por hongos u otros microorganismos como gardnerellas, es una condición supremamente común en el pene, que debe ser diagnosticada adecuadamente y tratada con juicio, incluyendo las medidas con respecto al jabón y la restauración del tejido.  Las lesiones pueden ser muy variables, pasando de una simple zona enrojecida, a lesiones como punteado difuso (Picadura de pulga), parches, mapas, ulceras, fisuras, con diferentes tipos de secreción y molestia.  Aunque con balanitis no se recomienda actividad sexual, ene general NO se considera una enfermedad venérea.  Se deben tener cuidado con los diabéticos que suelen tener una balanitis mas severa.

 

20 de abril de 2021

Alargamiento de pene con aparatos (Andropenis vs Restorex)

  


Básicamente existen dos modelos de aparatos para estiramiento o alargamiento de pene: El clásico Andropenis, de origen español que está en la foto de esta entrada y el más complejo Restorex, del que se habia hablado previamente en otra entrada de este blog.  El andropenis tiene posibilidad de movimientos mas limitados y necesita de más tiempo de uso, comparado con el Restorex que tiene más torques y necesita supuetamente menos tiempo de uso.

30 de marzo de 2021

Sindrome de erecciones dolorosas nocturnas (SRPE)



El llamado en inglés sleep-related painful erections (SRPE) o síndrome de las erecciones dolorosas relacionada con el sueño es un síndrome, no tan común, idiopatico (es decir sin explicación) pero muy molesto, en que el paciente tiene un tipo de erección dolorosa que es capaz de diferenciar perfectamente de lo que le sucede durante la vigilia.  Aunque los episodios no son isquémicos y no necesitan una atención urgente, se van convirtiendo en algo molesto que requiere tratamiento. Se ha postulado el uso del baclofen y posiblemente de la pseudoefedrina para mejorar los episodios.

Primera prótesis de un solo cilindro para neofalos

 


El llamado ZSI 475 FTM erectile device es la primera prótesis diseñada para implantar en neofalos. 
Es una prótesis de un solo cilindro y un ingenioso remate en forma de glande que puede, además de conseguir erección, lograr un mejor aspecto estético.

Articulo del JSM: 

Implantation of the ZSI 475 FTM Erectile Device After Phalloplasty: A Prospective Analysis of Surgical Outcomes

2 de diciembre de 2020

Priapismo: Una verdadera urgencia peneana

 


El priapismo (Del Dios Priapo, en la mitología griega), es una condición del pene que pone en alto riesgo la supervivencia de este órgano puesto que su forma más común de presentación es la isquémica o de bajo flujo que produce alteraciones en el tejido a veces irreversibles.  Existen diferentes causas de priapismo, destacándose la por medicamentos (vasoactivos inyectables, viagra y similares, uso de cocaína, uso de medicamentos psiquiátricos), pero también otras como leucemia, policitemia y hasta picaduras de arañas.  El tratamiento debe ser inmediato, después de 4 horas debe existir máxima alerta y luego de las 6 horas comienzan los daños, por lo que el uso de inyecciones de vasoconstrictores como adrenalina, los lavados y drenajes o las cirugías de derivación son necesarias.



Priapismo neonatal


El llamado priapismo neonatal, es decir al nacimiento, es una rara entidad que puede presentarse en el primer mes de vida, con enorme preocupación para los padres y pediatras. Las erecciones deben ser mayores a 4 horas.  La real incidencia de los casos es desconocida y parece estar relacionada con el tipo de hemoglobina de los infantes, pero también con condiciones como infección o exanguino-transfusión.  El tratamiento es conservador porque no deja secuelas.

22 de septiembre de 2020

Glande blando. Una condición del pene para atender

 


El llamado Glande Blando es una condición que cada vez se encuentra con mayor frecuencia, aun en pacientes jóvenes. El gran problema del glande blando es la dificultad para la intromisión del pene en cavidades como la vagina, generando inseguridad y disfunción. Detrás de esa condición suelen existir problemas vasculares, neurales o de fibrosis del tejido que deben ser evaluados adecuadamente. Todo paciente con glande blando y en especial si es joven, debe ser evaluado.

Priapismo parcial. Una rara condición del pene


El llamado priapismo parcial es una condición urológica rara que está caracterizada por una trombosis en un segmento proximal del cuerpo cavernoso, usualmente en la parte proximal del pene. Existen muy pocos casos reportados en el mundo.  La mayoría de ellos se han detectado mediante Resonancia Magnética Nuclear, pero con un ecógrafo de buena resolución y con experiencia podría llegarse al mismo diagnóstico.

7 de agosto de 2020

Síndrome de Erecciones dolorosas nocturnas (SRPE)

9 problemas sexuales que más preocupan a hombres y mujeres | RPP ...

Los pacientes que tienen esta rara condición, que en inglés se llama Sleep-related painful erections (SRPEs), presentan un dolor profundo durante las erecciones nocturnas que los despierta y producen alteraciones en la calidad del sueño. Se trata de una típica parasomnia como el síndrome de piernas inquietas y más lejanamente como los terrores nocturnos y el sonambulismo. Deben descartarse problemas como alteraciones de testosterona, enfermedad de Peyronie y fimosis. 

TRATAMIENTOS

Los tratamientos buscan regular el ciclo del ON, profundizar el sueño o disminuir las erecciones. Los mas utilizados incluyen los siguientes: Benzodiazepinas como (clonazepam), opiáceos (como tramadol y OxyContin), antiepilépticos (como carbamazepina and pregabalina), antidepresivos (mirtazapina, paroxetina, venlafaxina, y amitriptilina), antihipertensivos (β-bloqueadores y clonidina), y β-agonistas (como terbutalina). Tal vez los dos tratamientos más efectivos son el Baclofen (Lioresal) y la amitriptilina.  El uso de Tadalafil y el sildenafil está a la orden del día para regular el ciclo del ON que puede ayudar a disminuír el dolor.

  

28 de enero de 2020

Balanitis de Zoon



La llamada balanitis de Zoon o balanitis plasmática, es un tipo de enfermedad del pene, crónica, que se caracteriza por una placa rojiza, aterciopelada que afecta principalmente el glande.  Diferentes teorías incluyendo roce exagerado e higiene se han postulado como causas posibles, pero lo cierto es que hasta el momento su etiologia es desconocida.  Su diagnóstico requiere de realizar una biopsia de pene que muestra un cuadro típico y el tratamiento es más dificil cuando ocurre en el area del glande, puesto que la circuncisión no es suficiente para contenerla.